Isla de plástico

💥 ¡Ojo! Uno de los temas que vamos a lanzar lo hemos parido con el nombre de «Isla de plástico» 💥 Con el medio ambiente no se juega 💔🌍
Nota importante: todo el plástico que aparece en la foto fue reutilizado y/o reciclado.
Si sois de los que todavía no sabéis a que nos referimos al hablar de la ‘Isla de plástico’ Nasanov arroja a continuación un poco de luz sobre el tema 😉
El continente de plástico, también conocido como isla de basuraisla tóxicagran mancha de basura en el Pacíficogran zona de basura en el Pacífico, remolino de basura del Pacíficoisla de la contaminación y otros nombres similares, es una zona del océano cubierta de desechos marinos en el centro del océano Pacífico Norte, localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N.
Su superficie se estima entre 710 000 km² y 17 000 000 km² según el criterio que se adopte en relación con la concentración de elementos de plástico que se fija como umbral para su definición geográfica.
Este vertedero oceánico se caracteriza por tener concentraciones excepcionalmente altas de plástico suspendido y otros desechos atrapados en las corrientes del giro del Pacífico Norte (formado por un vórtice de corrientes oceánicas).
A pesar de su tamaño y densidad, la isla de basura oceánica es difícil de ver incluso mediante fotografías satelitales. Tampoco es posible localizarla con radares.
No debes imaginar botellas de plástico u otros recipientes, sino más bien micro-fragmentos, del tamaño de un grano de arroz, que están contaminando y destruyendo lentamente el ecosistema oceánico. La mayor parte de estas islas son fragmentos pequeños que son muy difíciles de limpiar.